La propuesta salarial del Ejecutivo para el primer cuatrimestre contempla un incremento salarial en tres tramos. Para los haberes del mes de Febrero de 2023 un 20% respecto al mes de enero, que consiste en un incremento del Valor índice a 21,3276. En Marzo un 9% acumulativo al mes de febrero significando un 30,8%, que consiste en un incremento del Valor índice a 23,2471. Por último, en el mes de Abril de 2023 un 8% acumulativo al mes de marzo significando un 41,26%, que consiste en un incremento del Valor índice a 25,1069.
Además del 41,26% acumulativo al mes de abril, el Ejecutivo ofreció un refuerzo extraordinario del “Material Didáctico” por el mes de enero del 2023, por un importe de $15.000, el cual sería abonado en marzo. A partir de marzo se incrementaría el refuerzo de «Material Didáctico» pasando de $5000 a $10.000 por cargo o el proporcional en horas.
Asimismo, el retroactivo del mes de febrero se abonaría por medio de un pago complementario en fecha 23 de marzo del 2023.
La propuesta también incluye el cálculo de Ayuda en Material Didáctico Anual con un 143,83% de aumento (acumulado entre el segundo semestre del 2022 y la propuesta actual) lo que lo llevaría de $17.173 a $41.800 por cargo y proporcional en horas cátedras de $903 a $2.200 que se abonaría en fecha el 28 de abril del 2023.
En el marco de la Ley Nro. 424, se pautaría una nueva Mesa Técnica Salarial para el día 10 de abril del 2023,