Nacionales

Según la Encuesta Permanente de Hogares, Tierra del Fuego es la provincia con mejores ingresos de todo el país

El dato surge de la última Encuesta Permanente de Hogares, que publicó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Los datos corresponden al tercer trimestre del año 2022.

El ingreso promedio de un argentino es de $80.435. En el otro extremo, comprar lo mínimo e indispensable para que una persona esté por encima de la línea de pobreza (canasta básica total) cuesta $52.925.

El ingreso medio total individual, que incluye a toda las fuentes de dinero -tanto laborales como las que no- percibidas por una persona, es más alto entre hombres ($92.655) que en las mujeres ($68.310). La brecha de género es de 26,3%.

Tierra del Fuego se ubicó en la primera posición en cuanto al ranking nacional en el primer apartado con $247.340 mensuales, superando a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que arrojó $220.875. El tercer lugar corresponde a Chubut con $197.964, luego Santa Cruz ($185.961), Neuquén ($177.309), San Juan ($160.340), La Pampa ($152.723). Por otra parte, en las últimas posiciones se ubicaron las provincias del norte: Catamarca ($118.115), Santiago del Estero ($119.002), Formosa ($107.820) y Chaco, al final de la lista, con apenas $101.754.

En cuanto al ingreso individual, en Tierra del Fuego el promedio de ingreso mensual fue de $148.848 en el tercer trimestre, casi duplicando la media nacional que es de $80.435. Luego viene CABA con $130.675, Chubut $118.093, Santa Cruz $114.506, Neuquén $102.852, Río Negro $90.402, La Pampa $89.923 y Santa Fe $83.342.

Volver al botón superior
A %d blogueros les gusta esto: