Nacionales

Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto que reconoce la Lengua de Señas Argentina

La iniciativa fue sancionada con el respaldo de 229 votos. Reconoce la LSA como una lengua natural y originaria en todo el territorio nacional, junto a la importancia de su preservación y difusión como parte del patrimonio lingüístico y cultural de la comunidad.

La Cámara de Diputados aprobó este jueves y giró en revisión al Senado el proyecto que reconoce la Lengua de Señas Argentina (LSA) como una lengua natural y originaria en todo el territorio nacional, reconociendo la importancia de su preservación y difusión como parte del patrimonio lingüístico y cultural de la comunidad.

La iniciativa fue sancionada con el respaldo de 229 votos que fueron aportados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, Interbloque Federal, Provincias Unidas, Movimiento Popular Neuquino, Ser, Frente de Izquierda, la Libertad Avanza y Avanza la Libertad.

La presidenta del cuerpo, Cecilia Moreau, anticipó -al finalizar la votación- que este mismo jueves se enviará el proyecto aprobado por unanimidad al Senado nacional.

El reclamo histórico de la Confederación Argentina de Sordos tuvo su correlato también con una campaña de recolección de firmas lanzada a través de la plataforma de Change en la que lleva reunidas más de 130.000 adhesiones en reclamo de la ley.

Volver al botón superior
A %d blogueros les gusta esto: